Ruta de Carlos V – Encrucijada de Caminos
Tenemos la tremenda suerte de que en Vivar del Cid se crucen 3 caminos importantes. La vía verde del Santander Mediterráneo, el inicio del Camino del Cid y la recién marcada ruta de Carlos V.
Carlos V inició su último viaje hacia el monasterio extremeño de Yuste en el año 1556.
La ruta recorre las comunidades de Cantabria, País Vasco, Castilla y León, y Extremadura.
La Junta de las 7 merindades de Villarcayo decidió en 1556 arreglar el camino por el que pasaría el Rey en su camino hacia Burgos.
Recientemente se ha señalizado el camino. En el recorrido que realizamos el pasado 3 de marzo atravesamos las localidades de Vivar del Cid, Sotopalacios, Villaverde Peñahorada, Gredilla la Polera, Villalvilla Sobresierra, Hontomín, La cabañuela y Cernégula.
Carlos V desembarcó el 28 de septiembre de 1556 en Laredo – Cantabria, para días después iniciar su recorrido hacia el Monasterio de Yuste, donde llegó en febrero de 1557 tras más de cinco meses de viaje.
El 6 de octubre de 1556, salió Carlos I de España y V de Alemania con un numeroso séquito de la villa santanderina de Laredo, camino de Yuste. Descansó 15 días en Valladolid. El 5 de noviembre estuvo en Medina del Campo y posteriormente realizando el último tramo del viajé pasó por Horcajo de las Torres (6 de noviembre), Peñaranda de Bracamonte, Alaraz, Gallegos de Solmirón y La Horcajada, entrando en El Barco de Ávila el martes 10 de noviembre de 1556 a las doce y media de la mañana. Juan de Solís, gran cronista de El Barco de Ávila lo relata:
Por los páramos de Ubierna
Cartel Necrópolis de Ubierna
Bajando a Gredilla la Polera
Entrando a Villalvilla Sobresierra
Paisaje entre Abajas y la Cabañuela
Cernégula, charca de las Brujas